Tratamiento de Traumas

Tratamiento de Traumas

Recupera tu Vida Después de lo que pasó

Apoyo psicológico profesional y cercano en Alpsyquie Psicología Madrid
Diagnóstico claro, terapia personalizada y recursos prácticos para recuperar tu bienestar

Para consulta presencial o videoterapia

Hay momentos que lo cambian todo

Quizás fue hace años. O quizás hace solo unos meses. Pero desde entonces, algo en ti es diferente.

Te despiertas y ese recuerdo está ahí. Intentas concentrarte en el trabajo, pero tu mente vuelve una y otra vez a ese momento. Hay lugares que evitas, conversaciones que esquivas, situaciones que te paralizan sin que nadie más entienda por qué.

Y lo peor es esa sensación de que la persona que eras antes se perdió para siempre.

¿Te sientes identificado/a en alguna de estas situaciones?

  • Evitas lugares, personas o situaciones que te recuerdan lo que pasó, aunque eso limite tu vida cada día más.
  • Los recuerdos aparecen sin avisar, como flashes que te devuelven a ese momento con la misma intensidad que el primer día.
  • Te cuesta disfrutar de lo bueno porque hay una sombra de tristeza o vacío que lo tiñe todo.
  • Sientes que nadie entiende realmente por lo que estás pasando, así que prefieres no hablar de ello.
  • Has intentado «pasar página», pero por más que te esfuerzas, el dolor sigue ahí.
  • Te sientes desconectado de ti mismo, como si vivieras en piloto automático.
  • Hay días en los que la angustia es tan intensa que no sabes cómo vas a poder seguir adelante.

Si has asentido con la cabeza aunque sea a uno de estos puntos, queremos que sepas algo importante: todo lo que sientes tiene que ver con aquello que ocurrió, pero podemos ayudarte.

El trauma no es debilidad, es una herida que necesita sanar

Cuando vivimos un acontecimiento que nos sobrepasa —una pérdida, un abuso, un accidente, una experiencia de violencia, una ruptura devastadora— nuestro sistema busca cualquier estrategia para protegernos: bloquea, niega, reprime, evita…

Son mecanismos de supervivencia. Y en su momento, te salvaron.

Pero esas mismas estrategias que te ayudaron a sobrevivir, ahora te impiden vivir.

La evitación te va limitando cada vez más. La negación hace que el dolor se enquiste. La hipervigilancia te agota. Y mientras tanto, una parte de ti sigue atrapada en ese momento, reviviendo constantemente lo que pasó.

Lo que necesitas no es «ser más fuerte» o «superarlo de una vez»

Lo que necesitas es un espacio seguro donde poder mirar esa herida, entenderla, y permitir que sane de verdad.

Nuestro enfoque: Sanar el trauma, no solo gestionarlo

En Alpsyquie Psicología Madrid no trabajamos desde la superficie. No se trata de aprender a «convivir» con el dolor o de aplicar técnicas genéricas de relajación.

Trabajamos para que puedas procesar realmente lo que ocurrió, reparar lo que se rompió, y recuperar la conexión contigo/a mismo/a.

¿Cómo lo hacemos?

  1. Creamos un espacio de seguridad absoluta
    El trauma solo puede sanarse desde la confianza. Por eso, lo primero es construir un entorno terapéutico donde te sientas completamente seguro. El vínculo es fundamental para que puedas abrirte a tu propio ritmo. Sin juicios. Sin presiones.
  2. Reducimos la intensidad del malestar presente
    No podemos procesar el pasado si el presente es insoportable. Trabajamos primero en mostrarte herramientas de regulación emocional para que, poco a poco, vayas recuperando la estabilidad en tu día a día. Que puedas dormir Que la angustia no te paralice. Que recuperes el control en esos momentos en los que sientes que todo te sobrepasa.
  3. Procesamos el trauma de manera diferente
    Aquí está la clave: no se trata de revivir el dolor una y otra vez. Se trata de poder integrar la experiencia desde un lugar nuevo, seguro y donde sientas que tú eres capaz.
  4. Reconstruimos la conexión contigo mismo/a
     El trauma fractura la relación que tienes contigo. Nos enfocamos en que recuperes esa conexión genuina: que vuelvas a confiar en ti, en tus emociones, en tu capacidad de estar presente y de seguir construyendo la vida que deseas.

Trabajamos con técnicas integradoras de distintos enfoques, como EMDR, Humanista, Sitémico, Terapia Narrativa…
Así, conseguiremos:
– Integrar lo que pasó en tu historia sin que te defina.
– Reparar las emociones enquistadas.
– Generar nuevos significados sobre esa experiencia.
– Construir recursos internos que te permitan sentirte seguro/a de nuevo.

 

¿Qué puedes esperar del tratamiento?

En las primeras sesiones:

  • Sentirás que por fin alguien entiende lo que te pasa, sin juicios y en un contexto de total seguridad.
  • Identificarás cuáles son las situaciones que mayor malestar te generan, e irás comprendiendo el por qué
  • Incorporarás herramientas prácticas para que, poco a poco, puedas gestionar los flashbacks, la angustia o bloqueos emocionales.

 

A medida que avanzamos

  • Construiremos el relato de aquello que ocurrió.
  • Iremos poco a poco procesando la experiencia traumática. Sin presión, sin prisa y al ritmo que necesites en cada momento.
  • Los recuerdos intrusivos irán perdiendo fuerza e intensidad.
  • Podrás recuperar la capacidad de disfrutar sin culpa.
  • Dejarás de evitar situaciones y lugares, ganando libertad en tu vida.
  • Conectarás con emociones que tenías bloqueadas.

 

Al finalizar el proceso:

  • Habrás integrado lo que pasó como parte de tu historia, pero ya no dominará tu presente.
  • Te sentirás de nuevo con el control de tu vida.
  • Recuperarás la capacidad de mirar al futuro con esperanza.
  • Volverás a reconocerte a ti mismo/a.

Nuestro enfoque Humanista-Integrador

Cada persona y cada historia es única.

Por eso trabajamos desde un enfoque Humanista-Integrador, donde combinamos herramientas de distintas corrientes para crear un tratamiento totalmente personalizado y adaptado a cada momento de tu proceso.

No aplicamos protocolos rígidos. Nos adaptamos a ti, a tu ritmo, atendiendo las necesidades que vayan surgiendo en cada momento del proceso.

Porque sanar un trauma no es seguir una fórmula. Es acompañarte en tu camino único de recuperación.

¿Cómo trabajamos?

 icono de línea de formato de archivo 10319617 Vector en Vecteezy  Formato: Sesiones individuales de 50 minutos.
👥 Población: Adulta e infanto-juvenil.
📅 Frecuencia: Semanal (especialmente importante al inicio del tratamiento).
🌍 Idioma: Sesiones presenciales en español. También ofrecemos Terapia Online en inglés.
📍Modalidad: Consulta Presencial en Chamberí o Consulta Online a través de Videollamada, desde cualquier parte del mundo.

Las sesiones semanales son fundamentales en el trabajo con Trauma. No es un capricho: es lo que permite que tu sistema nervioso aprenda a regularse de manera consistente, que los avances se consoliden, y que no te sientas solo/a con tu dolor entre sesión y sesión.

No tienes que tenerlo todo claro para empezar

Quizás piensas:

  • «No sé si lo mío es tan grave como para ir a terapia».
  • «Tengo miedo de revivir todo eso al hablarlo».
  • «Ya pasó mucho tiempo, ¿de verdad aún se puede hacer algo?».
  • «No quiero que me juzguen».

Pero ten en cuenta que:

  • No hay un nivel mínimo de dolor para «merecer» ayuda. Si te duele, importa.
  • No vamos a forzarte a hablar de nada antes de que estés preparado/a. Tú marcas el ritmo.
  • Los traumas no caducan. Puedes sanar algo que pasó hace 20 años o hace 6 meses.
  • Aquí no hay juicios. Solo comprensión, respeto y un acompañamiento genuino.

Lo único que necesitas para empezar es querer sentirte mejor. El resto lo construimos juntas.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura el tratamiento de un trauma?

Depende de cada caso, del tipo de trauma y de muchos factores. Lo importante no es la velocidad, sino la profundidad del proceso de sanación.

¿Tendré que contar todos los detalles de lo que pasó?

Solo si tú quieres y cuando tú quieras. Hay formas de trabajar el trauma sin necesidad de exponerte a revivir cada detalle de forma cruda.

¿Qué diferencia hay entre vuestro enfoque y otros tratamientos?

No nos quedamos en la gestión de síntomas. Vamos al origen, procesamos la herida emocional, y trabajamos para que recuperes la conexión plena contigo mismo/a.

¿Las sesiones online son igual de efectivas?

Sí. Hemos acompañado muchos procesos de sanación de traumas de forma online con resultados excelentes. Lo importante es el vínculo terapéutico, no el formato.

No sé si lo que me pasa es realmente un trauma

Si un acontecimiento de tu vida sigue condicionando cómo te sientes, cómo actúas y cómo te relacionas en el presente, merece ser trabajado. Podemos valorarlo en una primera sesión.

Da el primer paso hacia tu recuperación

Sabemos que contactar da miedo. Que hay una parte de ti que preferiría seguir evitando, seguir aguantando, seguir esperando a que el dolor desaparezca solo.

Pero tú ya sabes que no va a desaparecer solo.

Lo que pasó ya ocurrió. No podemos cambiarlo. Pero sí podemos cambiar cómo vives con ello. Podemos transformar ese peso en experiencia integrada. Ese dolor en aprendizaje. Esa herida en cicatriz que ya no duele.

Puedes volver a sentir que tu vida te pertenece.

Contacta con nosotros
📞+34 644732786
📧 info@alpsicologamadrid.es
🌐 alpsicologamadrid.es

El trauma no define quién eres. Con el apoyo adecuado, puedes cerrar esa herida y volver a vivir con serenidad.

Estamos aquí para acompañarte cuando decidas empezar. 

Alpsyquie Psicología Madrid

Psicoterapia especializada en el trabajo de Trauma

📍Calle Cea Bermúdez Nº 44 28003, Madrid
📧 info@alpsicologamadrid.es  📞644732786

Atención confidencial y profesional.

WhatsApp chat
Call Now Button
Almudena Pingarrón- Psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Mas informacion en Politica de Privacidad