Trastorno Obsesivo Compulsivo

Cuando los pensamientos no te dejan en paz

 

¿Sientes que tu mente te traiciona con pensamientos que no puedes controlar? ¿Te descubres haciendo lo mismo una y otra vez, sabiendo que no tiene sentido, pero sin poder detenerte?

No estás exagerando. No estás volviéndote loca. Lo que sientes tiene un nombre: Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y tiene solución.

Para consulta presencial o videoterapia

¿Te reconoces en alguna de estas situaciones?

  • Lavas tus manos hasta que te duelen porque el miedo a contaminarte no desaparece, aunque sepas que ya están limpias.
  • Revisas la puerta, la llave del gas, el enchufe una, dos, diez veces… y aún así la duda te persigue.
  • Los pensamientos intrusivos te aterrorizan: imágenes violentas, el miedo a hacerte daño o a dañar a quienes amas, aunque sea lo último que querrías hacer.
  • Necesitas que todo esté «perfecto»: los objetos alineados, los números pares, seguir rituales exactos… porque si no lo haces, algo terrible podría pasar.
  • Pasas horas atrapada en tu cabeza, comprobando mentalmente, repasando conversaciones, buscando certezas que nunca llegan.
  • Has dejado de hacer cosas que te importan porque tus rituales te consumen tanto tiempo y energía que ya no vives; solo sobrevives.

Si has asentido al leer esto, queremos que sepas algo importante: no es culpa tuya y no tienes que seguir viviendo así.

Lo que nadie te dice sobre el TOC (pero deberías saber)

No es cuestión de «fuerza de voluntad»
 No puedes «simplemente ignorar» los pensamientos obsesivos. El TOC es un trastorno real con base neurobiológica. No eres débil por tenerlo.

No vas a «volverte loca»
 Los pensamientos intrusivos no definen quién eres. Tener un pensamiento no implica que vayas a actuar sobre él. De hecho, te aterrorizan precisamente porque van en contra de tus valores.

No tienes que «aprender a vivir con ello»
 Muchas personas creen que el TOC es algo con lo que tendrán que lidiar para siempre. La realidad es que el tratamiento funciona y puedes recuperar tu vida.

Cómo te ayudamos en Alpsicóloga Madrid

En nuestro gabinete entendemos el TOC desde dentro. Sabemos que no se trata solo de «dejar de hacer las compulsiones», sino de sanar la ansiedad que las alimenta y de recuperar la confianza en ti misma.

Trabajamos con un enfoque Humanista-Integrador que combina lo mejor de la terapia cognitivo-conductual especializada en TOC con un acompañamiento profundamente humano y personalizado.

Nuestro método incluye:

  1. Entender tu TOC (sin juzgarlo)
    Cada persona vive el TOC de forma única. Juntas exploramos cómo funciona tu ciclo obsesivo-compulsivo, qué lo mantiene activo y qué necesitas para romperlo.
  2. Exposición con Prevención de Respuesta (EPR) adaptada a ti
    Esta técnica, considerada el tratamiento de referencia para el TOC, consiste en exponerte gradualmente a aquello que te genera miedo, sin realizar la compulsión. Pero lo hacemos a tu ritmo, con seguridad y acompañamiento constante. No se trata de forzarte, sino de ayudarte a recuperar tu libertad paso a paso.
  3. Desactivar los pensamientos obsesivos
    Aprendemos juntos a cambiar tu relación con los pensamientos intrusivos. No se trata de eliminarlos (eso solo los refuerza), sino de quitarles el poder que tienen sobre ti.
  4. Trabajar la raíz emocional
    Muchas veces el TOC esconde necesidades emocionales profundas: necesidad de control, miedo a la incertidumbre, perfeccionismo extremo. Trabajamos en estos aspectos para que el cambio sea duradero.
  5. Recuperar tu vida
    Nuestro objetivo no es solo reducir los síntomas. Es que vuelvas a ser tú: que recuperes tu tiempo, tu energía, tus relaciones, tu tranquilidad.

Qué puedes esperar del proceso

En las primeras sesiones:
 Nos conoceremos y comprenderemos en profundidad cómo el TOC afecta tu vida. Crearemos un espacio seguro donde puedas expresar todo sin vergüenza ni juicio.

Durante el tratamiento:
 Trabajaremos de forma progresiva y personalizada. Cada pequeño avance es importante y lo celebramos contigo. Habrá momentos de incomodidad (la exposición puede generar ansiedad al principio), pero nunca estarás sola en el proceso.

A medida que avanzas:
 Notarás que los pensamientos pierden intensidad. Las compulsiones disminuyen. Recuperas tiempo y energía. Vuelves a confiar en ti. La vida deja de ser un campo de batalla contra tu propia mente.

Los resultados que puedes conseguir

Reducir significativamente (o eliminar) las compulsiones que te quitan horas cada día

Disminuir la intensidad y frecuencia de las obsesiones hasta que dejen de controlarte

Recuperar tu libertad: hacer planes sin miedo, salir de casa sin rituales interminables, vivir sin esa sensación constante de peligro

Mejorar tus relaciones: tu familia y amistades dejarán de verse afectadas por el TOC

Volver a confiar en ti misma y en tu capacidad de manejar la incertidumbre

Sentir que vuelves a ser tú, no una versión dominada por el miedo

¿Por qué elegir Alpsicóloga Madrid para tratar tu TOC?

🌟 Somos especialistas: Conocemos en profundidad el TOC y cómo abordarlo de forma efectiva.

🌟 Enfoque personalizado: No aplicamos protocolos rígidos. Tu tratamiento se adapta a ti, a tu ritmo, a tus necesidades.

🌟 Ambiente seguro y sin juicio: Sabemos que los síntomas del TOC pueden generar vergüenza. Aquí puedes hablar de todo con total libertad.

🌟 Acompañamiento cercano: No estás sola en este proceso. Estaremos contigo en cada paso, celebrando tus avances y sosteniéndote en los momentos difíciles.

🌟 Resultados reales: El tratamiento del TOC funciona cuando se realiza adecuadamente. Nuestra experiencia lo confirma.

Preguntas frecuentes

Cuánto dura el tratamiento para el TOC?
 Depende de cada persona, pero generalmente, entre 4 y 6 meses se observan cambios significativos. Algunas personas necesitan más tiempo, otras menos. Lo importante es que cada sesión te acerca a tu objetivo.

¿La exposición va a ser muy angustiante?
 La exposición genera incomodidad inicial, sí, pero siempre se hace de forma gradual y controlada. Empezamos por lo más sencillo y avanzamos a tu ritmo. Además, te enseñamos herramientas para manejar la ansiedad durante el proceso.

¿Necesito tomar medicación?
 No necesariamente. Muchas personas superan el TOC solo con terapia psicológica. En algunos casos, combinar terapia con medicación (prescrita por un psiquiatra) puede ser útil. Lo valoraremos juntas según tu situación.

¿Y si mis pensamientos son «demasiado perturbadores» para contarlos?
 Hemos escuchado de todo, y nada de lo que nos cuentes nos va a escandalizar o juzgar. Los pensamientos intrusivos, por violentos o perturbadores que sean, son solo síntomas del TOC. Sabemos que no los deseas y que no te definen.

¿Realmente puedo mejorar? He convivido con esto durante años…
 Sí, puedes mejorar. El tiempo que lleves con el TOC no determina el éxito del tratamiento. Hemos trabajado con personas que llevan décadas con síntomas y han logrado recuperar su vida. Nunca es tarde.

¿Tengo que tener todo claro antes de pedir cita?
 No. Muchas personas nos contactan llenas de dudas, sin saber si realmente tienen TOC o si la terapia les puede ayudar. La primera sesión nos sirve precisamente para aclarar todo esto juntas. No necesitas tener respuestas, solo ganas de empezar a sentirte mejor.

El primer paso es más sencillo de lo que crees

Sabemos que llegar hasta aquí ya ha requerido valentía. Reconocer que necesitas ayuda, buscar información, leer sobre tu problema… todo eso es parte del camino.

Ahora solo falta un paso más: contactarnos.

No tienes que seguir luchando sola contra tu mente. No tienes que esperar a «estar peor» para pedir ayuda. Hoy puede ser el día en que empieces a recuperar tu vida.

 

Alpsyquie Psicología Madrid

Gabinete de psicología especializado en trastornos del ánimo

📍Calle Cea Bermúdez Nº 44 28003, Madrid
📧 info@alpsicologamadrid.es  📞644732786

Atención confidencial y profesional.

WhatsApp chat
Call Now Button
Almudena Pingarrón- Psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Mas informacion en Politica de Privacidad