Hipocondría

Vives con el miedo constante de enfermar y nadie parece entenderte

 

Para consulta presencial o videoterapia

¿Te sientes identificado/a con esto?

Te despiertas y lo primero que haces es revisar cómo te sientes. Ese dolor en el pecho que apareció ayer sigue ahí. Te ves Googleando los síntomas… Otra vez. Y los resultados te dicen lo que más temes: podría ser algo grave.

Vas al médico. Las pruebas salen bien. Te dicen que no tienes nada. Sientes un alivio que dura apenas unas horas, tal vez un par de días. Pero enseguida aparece otra sensación, otro síntoma, otra preocupación que consume tus pensamientos…

No puedes dejar de escuchar tu cuerpo.

Cada latido fuera de ritmo, cada molestia, cada sensación extraña se convierte en una amenaza. Tu familia te dice que «no es para tanto», que «dejes de buscar en internet», que «te relajes». Pero no pueden entender que para ti es real, que el miedo es tan intenso que te paraliza.

Porque nadie que no lo haya vivido puede entender lo agotador que es vivir con la ansiedad constante de enfermarse.

Lo que sientes tiene solución.

Si estás aquí, es porque probablemente has pasado por muchos médicos, muchas pruebas y muchas noches sin dormir, pensando en lo peor. Quizás incluso te sientas incomprendido, juzgado o hayas llegado a pensar que «el problema está en tu cabeza».

La hipocondría —o Trastorno de Ansiedad por Enfermedad— no significa que inventes tus síntomas o que seas una persona débil. Significa que tu mente ha aprendido a interpretar las señales de tu cuerpo como amenazas, activando un sistema de alarma que nunca se apaga.

Este es el ciclo en el que probablemente vives:

  1. Sientes algo en tu cuerpo (un dolor, un hormigueo, un latido irregular).
  2. Tu mente lo interpreta como peligro.
  3. La ansiedad se dispara.
  4. Buscas confirmación (médicos, internet, personas cercanas…)
  5. El alivio es temporal.
  6. Y el ciclo vuelve a empezar con otra sensación, con otra preocupación

Y mientras tanto, tu vida se resiente. Dejas de hacer planes porque «¿y si me pasa algo?». Evitas lugares sin hospital cerca. Tus relaciones se tensan porque tu pareja o tu familia no comprende por qué sigues preocupándote tras tantas pruebas con resultados normales.

No estás loco/a. Estás atrapado en un patrón de ansiedad que tu cerebro ha aprendido. Y lo que se aprende, también se puede desaprender.

¿Por qué te pasa esto a ti?

No hay una sola causa, pero sí hay patrones comunes que vemos en consulta:

  • Has vivido experiencias difíciles relacionadas con la enfermedad: quizás alguien cercano enfermó gravemente, o tú mismo pasaste por una situación médica que te asustó.
  • Tienes tendencia a anticipar lo peor: tu mente busca protegerte imaginando escenarios negativos antes de que ocurran.
  • El estrés acumulado ha hecho mella: etapas de mucha presión pueden despertar o intensificar este tipo de ansiedad.
  • Internet se ha convertido en tu peor enemigo: cada búsqueda te da más razones para preocuparte.

Pero aquí está la buena noticia: entender de dónde viene es el primer paso para liberarte de ello.

Cómo trabajamos la Hipocondría en Alpsyquie Psicología Madrid

Sabemos que dar el paso de pedir ayuda no es fácil. Quizás sientas que ya has probado de todo, que nadie te entiende o que «si fuera tan sencillo, ya lo habrías solucionado».

Pero la hipocondría no se soluciona con la lógica. Se soluciona desde la raíz emocional que alimenta ese miedo.

Nuestro enfoque: Humanista-Integrador

En nuestro gabinete no trabajamos solo con los síntomas. Trabajamos contigo, con tu historia, con aquello que ha construido ese miedo a enfermarte.

Esto es lo que haremos juntas:

→ Te ayudaremos a entender qué está pasando realmente
 Sin juicios, sin minimizar lo que sientes. Vamos a desmontar juntas ese sistema de alarma que se ha vuelto hipersensible.

→ Identificaremos los pensamientos que alimentan tu ansiedad
 «Si tengo este síntoma, seguro que es algo grave.» Estos pensamientos automáticos están ahí, funcionando en segundo plano. Vamos a sacarlos a la luz y transformarlos.

→ Romperemos el ciclo de las comprobaciones
 Ir al médico, googlear síntomas, preguntar constantemente a tu entorno… Estas conductas te dan alivio momentáneo pero refuerzan el problema. Te enseñaremos a tolerar la incertidumbre sin necesidad de buscar confirmación constante.

→ Trabajaremos tu relación con tu cuerpo
 Para que puedas volver a confiar en él, escucharlo sin miedo, diferenciando entre una señal normal y una alarma real.

→ Conectarás con las emociones que hay detrás
 A menudo, el miedo a enfermarse esconde otras emociones: ansiedad por el futuro, necesidad de control, miedo a la pérdida, vulnerabilidad… Vamos a trabajar en todo eso que realmente necesita sanarse.

¿Cuánto tiempo lleva?

Cada proceso es único, pero la mayoría de nuestros pacientes empiezan a notar cambios significativos tras los primeros meses. No se trata de «curarte rápido», sino de darte herramientas reales y duraderas para que recuperes tu vida.

¿Cómo planteamos las sesiones?

icono de línea de formato de archivo 10319617 Vector en Vecteezy  Formato: Sesiones individuales de 50 minutos.
👥 Población: Adulta e infanto-juvenil.
📅 Frecuencia: Semanal (especialmente importante al inicio del tratamiento).
🌍 Idioma: Sesiones presenciales en español. También ofrecemos Terapia Online en inglés.
📍Modalidad: Consulta Presencial en Chamberí o Consulta Online a través de Videollamada, desde cualquier parte del mundo.

Las sesiones semanales son fundamentales en el trabajo con Ansiedad por Enfermedad. Es lo que nos va a permitir desarrollar herramientas para reducir los síntomas y para que los cambios internos puedan llegar.

Esto es lo que puedes conseguir trabajando con nosotras

Reducir drásticamente la ansiedad relacionada con tu salud
Romper el ciclo de búsqueda constante de información médica y comprobaciones
Volver a confiar en tu cuerpo y diferenciar sensaciones normales de señales reales
Recuperar tu vida social, laboral y personal que se había visto limitada por el miedo
Aprender a manejar la incertidumbre sin necesidad de control constante
Reconectar con lo que realmente importa, más allá del miedo a estar enfermo

No tienes que tenerlo todo claro para dar el primer paso

Sabemos que quizás te estés preguntando si esto es realmente para ti, si funcionará, si vale la pena intentarlo una vez más.

Lo único que necesitas ahora es el deseo de vivir de otra manera.

No hace falta que tengas las respuestas. No hace falta que vengas «preparado» ni que hayas resuelto nada por tu cuenta. Solo hace falta que des el paso.

Estamos aquí para acompañarte. Sin juicios, sin prisas, con la certeza de que es posible vivir sin ese miedo que hoy te paraliza.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura el tratamiento?
 Cada persona y cada proceso son diferentes. Al trabajar en las primeras fases con herramientas que permiten reducir los síntomas, algunas pacientes notan mejoras importantes desde las primeras sesiones.

¿Las sesiones son presenciales o también ofrecéis terapia online?
 Ofrecemos ambas modalidades. Puedes venir a nuestro gabinete en Madrid o realizar las sesiones online con la misma calidad y efectividad.

¿Necesito un diagnóstico médico previo?
 No es necesario. Si sientes que la preocupación por tu salud está afectando tu vida, basta con pedir ayuda. En la primera sesión evaluaremos tu situación.

¿Tendré que dejar de ir al médico?
 No se trata de que dejes de cuidar tu salud, sino de que aprendas a diferenciar cuándo es necesario acudir al médico y cuándo es la ansiedad la que te está empujando. Trabajaremos ese equilibrio.

¿Y si he probado terapia antes y no ha funcionado?
 No todas las terapias son iguales ni todos los profesionales trabajan de la misma manera. Nuestro enfoque Humanista-Integrador pone el foco en ti como persona, no solo en los síntomas. Mereces una segunda oportunidad para sentirte mejor.

¿Podré volver a vivir sin este miedo constante?
 Definitivamente, SÍ. Con el trabajo adecuado y el compromiso contigo mismo, es absolutamente posible recuperar tu tranquilidad y tu vida.

Sólo tú puedes dar el primer paso

Sabemos que tienes miedo. Que hay una parte de ti que no sabe si va a ser capaz.

Pero la realidad es que cada día que pasa, el temor y la angustia se hacen más fuertes

No tienes que llegar a tocar fondo para pedir ayuda. No tienes que tenerlo todo claro. Solo tienes que dar un pequeño paso.

Ese paso es muy sencillo:

Escríbenos un email contándonos brevemente qué te ocurre

Llámanos y hablamos sin compromiso:
Telf. 644732786

Rellena nuestro formulario de contacto y te llamaremos para solucionar todas tus dudas

No estás solo/a en esto. Y, definitivamente, no tienes que seguir así.

Alpsyquie Psicología Madrid

Gabinete de psicología especializado en Ansiedad y Trastornos del Estado de Ánimo

📍Calle Cea Bermúdez Nº 44 28003, Madrid
📧 info@alpsicologamadrid.es  📞644732786

Atención confidencial y profesional.

WhatsApp chat
Call Now Button
Almudena Pingarrón- Psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Mas informacion en Politica de Privacidad