Tratamiento de Problemas en las Relaciones Sociales.

Tratamiento de Problemas en las Relaciones Sociales.

Recupera la confianza para conectar, comunicarte y disfrutar de tus relaciones

Para consulta presencial o videoterapia

¿Te cuesta relacionarte con los demás sin sentir que algo va mal?

Esa sensación de no saber qué decir en una reunión social. El nudo en el estómago antes de una presentación en el trabajo. La voz interior que te dice que vas a hacer el ridículo. El quedarte en blanco cuando alguien te habla. La certeza de que los demás notan tu nerviosismo…

Si te reconoces en alguna de estas situaciones, no te preocupes. Muchas personas también pasan por lo mismo y, lo más importante: tiene solución.

Cuando relacionarte con otros se convierte en un obstáculo

Quizás evitas eventos sociales aunque en el fondo quieras ir. Tal vez has rechazado oportunidades laborales por miedo a exponerte. O sientes que siempre dices lo que no debes, que no conectas con la gente como te gustaría.

Estos son algunos de los síntomas que nos cuentan nuestros pacientes:

  • Anticipas situaciones sociales con días de antelación, imaginando todo lo que puede salir mal.
  • Te quedas en silencio cuando quieres participar en una conversación.
  • Después de interactuar con otros, repasas mentalmente todo lo que dijiste, sintiéndote mal por cómo actuaste.
  • Evitas el contacto visual o hablar en público.
  • Te cuesta decir «no» o defender tu opinión sin sentirte culpable.
  • Sientes que no sabes cómo comportarte en grupos, como si faltaras a una clase importante que todos los demás tomaron.
  • Tu vida social y profesional está limitada por este miedo.

Si te en algún momento te has sentido así, queremos que sepas algo fundamental: no es un defecto de tu personalidad. No naciste así. Y, definitivamente no tienes que vivir toda tu vida con esta limitación.

Lo que realmente está pasando

Ese miedo, esa inseguridad, esa sensación de no tener las palabras adecuadas… Todo eso tiene un origen. En algún momento de tu vida aprendiste que exponerte era peligroso, que equivocarte tenía consecuencias dolorosas, que era mejor hacerte pequeño que arriesgarte.

Y lo hiciste de la mejor forma que pudiste. Anticipar un escenario negativo fue la mejor manera que encontraste de protegerte.

El problema es que esa protección, que en su día te ayudó a sobrevivir, ahora te está limitando. Te impide conseguir ese ascenso, conocer gente nueva, disfrutar de las relaciones como te gustaría. Te está robando oportunidades cada día.

Pero aquí está la buena noticia: las habilidades sociales se aprenden. La seguridad en ti mismo/a se puede construir. La forma en la que te relacionas con los demás se puede cambiar.

No hablamos de convertirte en otra persona. Hablamos de que recuperes la libertad de ser quien realmente eres, sin que el miedo tome las decisiones por ti.

Cómo trabajamos en Alpsiquie Psicología Madrid

Nuestro enfoque es diferente

No vamos a darte una lista de «trucos» para socializar mejor o pedirte que «simplemente te expongas» a lo que te da miedo. Eso no funciona cuando el problema tiene raíces más profundas.

En Alpsquie Psicología Madrid trabajamos desde un enfoque Humanista-Integrador, lo que significa que:

Primero, te escuchamos de verdad. Entendemos que tu dificultad con las relaciones viene de tu propia historia. No aplicamos protocolos genéricos.

Trabajamos en dos niveles simultáneamente:

  1. Reduciendo tu malestar presente. Aprendes herramientas concretas de gestión emocional: para que esa ansiedad antes de una reunión, ese bloqueo al hablar, esa rumiación después de interactuar… Pierdan intensidad. Necesitas sentirte mejor ya, no dentro de meses.
  2. Vamos al origen. Te acompañamos para identificar las situaciones de tu vida que generaron esos patrones de inseguridad y evitación. Porque hasta que no integremos esas situaciones que generaron tanta inseguridad, te seguirás reaccionando de esa forma tan automática, aunque en el presente ya no tenga sentido.

Desarrollarás tus recursos reales: Las habilidades sociales, la asertividad, la capacidad de expresarte con confianza
Pero no desde la técnica vacía, sino desde el cambio interno, que dará paso de forma natural a todas esas destrezas. Cuando entiendes por qué reaccionas como reaccionas, el cambio es profundo y duradero.

¿Cómo planteamos las sesiones?

icono de línea de formato de archivo 10319617 Vector en Vecteezy  Formato: Sesiones individuales de 50 minutos.
👥 Población: Adulta e infanto-juvenil.
📅 Frecuencia: Semanal (especialmente importante al inicio del tratamiento).
🌍 Idioma: Sesiones presenciales en español. También ofrecemos Terapia Online en inglés.
📍Modalidad: Consulta Presencial en Chamberí o Consulta Online a través de Videollamada, desde cualquier parte del mundo.

Las sesiones semanales son fundamentales en el trabajo con dificultades en las relaciones sociales. No es un capricho: es lo que permite conectar con lo que nos ocurre y que avancemos para conseguir nuestros objetivos en el tratamiento.

Con qué te vas a encontrar en la Terapia

  1. Primera cita – Escuchamos tu situación y cómo te hace sentir, sin juicios, y total confidencialidad.
  2. Evaluación personalizada – Identificamos las causas, entendemos cómo te afectó y el tipo de dificultad social que presentas.
  3. Trabajo individualizado – La terapia está adaptada a ti, a tus tiempos, teniendo en cuenta tus dificultades y acompañándote con empatía durante todo el proceso.
  4. Seguimiento y mejora constante – Celebramos tus avances y reforzamos tu seguridad en cada paso.

 No tienes que afrontarlo solo/a

En las primeras sesiones creamos un espacio seguro donde puedas hablar sin juicio. Evaluamos tu situación específica: ¿qué situaciones te generan más ansiedad? ¿Desde cuándo? ¿Cómo te limita esto en tu día a día?

A medida que avanzamos, empiezas a notar cambios. Esa conversación que evitabas, la tienes. Esa reunión que temías, la afrontas con menos ansiedad. Poco a poco recuperas terreno.

En el proceso más profundo, conectas los puntos. Entiendes de dónde viene ese miedo, por qué desarrollaste esa timidez, qué necesidad emocional no fue cubierta. Y al comprenderlo, al sanarlo, dejas de reaccionar desde el pasado.

El resultado: no solo reduces tu ansiedad social. Te reconectas contigo mismo, aumentas tu autoestima, te sientes capaz de afrontar nuevos retos. Las relaciones sociales dejan de ser un campo minado y se convierten en una fuente de satisfacción.

No tienes que tenerlo todo claro para empezar

Muchas personas nos escriben diciendo «no sé si realmente necesito terapia», «si mi caso es suficientemente grave» o «quizás solo soy tímido/a y ya está».

Déjanos decirte esto: si tu dificultad para relacionarte te está limitando la vida de alguna forma, es importante. No necesitas estar en crisis para pedir ayuda. De hecho, es mucho mejor empezar cuando sientes que algo no va bien, antes de que las evitaciones se cronifiquen.

En una primera sesión podemos valorar qué está pasando y cómo podemos ayudarte. Sin compromiso. Sin presión.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura el tratamiento?
Cada proceso es único, pero muchos pacientes empiezan a notar mejorías significativas en los primeros 2-3 meses. El trabajo más profundo suele requerir más tiempo, pero iremos valorando tu evolución en cada fase.

¿Las sesiones online son igual de efectivas?
Sí. La terapia online tiene la misma eficacia que la presencial cuando hay una buena conexión terapéutica, y nosotras cuidamos especialmente ese vínculo.

¿Y si nunca he ido a terapia?
Es completamente normal sentir incertidumbre. En la primera sesión te explicamos cómo trabajamos, resolvemos tus dudas y valoramos si es el momento adecuado.

¿Trabajáis con jóvenes?
Sí, trabajamos con población infanto-juvenil además de adultos. Los problemas en las relaciones sociales son especialmente importantes de tratar en edades tempranas.

Da el primer paso

Imagina por un momento cómo sería tu vida si pudieras:

  • Entrar a una reunión sin esa presión en el pecho.
  • Expresar tu opinión con tranquilidad, sin miedo al juicio.
  • Conectar con otras personas de forma genuina.
  • Aceptar oportunidades profesionales sin que el pánico decida por ti.
  • Sentirte cómodo/a en tu propia piel, en cualquier situación social.

Eso no es fantasía. Es el resultado que vemos en nuestros pacientes cuando se dan la oportunidad de trabajar en ello.

Tu vida puede ser diferente. Y empieza con una conversación.

Contacta con nosotras

Consulta en Chamberí, Madrid
También disponible online

Llámanos y hablamos sin compromiso:
Telf. 644732786

Pide tu primera cita. Hablemos de cómo podemos ayudarte.

Alpsyquie Psicología Madrid

Gabinete de Psicología en Madrid especializado en ansiedad, autoestima y habilidades sociales.

 Porque aprender a disfrutar de tus relaciones es posible

📍Calle Cea Bermúdez Nº 44 28003, Madrid
📧 info@alpsicologamadrid.es  📞644732786

Atención confidencial y profesional.

WhatsApp chat
Call Now Button
Almudena Pingarrón- Psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Mas informacion en Politica de Privacidad