¿Por qué nos incomoda recibir cumplidos?

Si bien a las personas no nos suele agradar el recibir críticas, por muy constructivas que sean, es frecuente que, cuando se trata de recibir cumplidos, las sensaciones o dificultades sean similares. Si lo imaginamos como un campo de juego, puede que al recibir el balón tratemos de pararlo, neutralizando ese cumplido. O puede que devolvamos el balón, respondiendo rápidamente con otro cumplido hacia la otra persona. De ambas maneras, nuestro objetivo es que el contador siga quedando empate o a 0, en lugar de anotarnos el punto. ¿Por qué nos puede costar tanto recibir algo que, en esencia, es positivo?

Las creencias culturales, es decir, los mensajes que hemos adquirido a través de nuestra socialización y hemos acabando interiorizando. Por ejemplo “hay que ser humilde ante los halagos” o “si te está diciendo un cumplido, es que algo querrá a cambio”. Este tipo de creencias están tan extendidas que las aprendemos a temprana edad, antes de que podamos llegar a cuestionarnos su veracidad, de forma que las integramos en nuestro sistema de creencias. Sin embargo, a medida que crecemos, pueden resultarnos limitantes, ya que, respectivamente, nos impiden reconocer y poner en valor nuestros propios logros y puntos fuertes, así como generan desconfianza hacia los demás, poniendo en los otros intenciones ocultas de las que puede que no tengamos pruebas reales.

Dificultades en la tolerancia de emociones agradables, como la alegría y el orgullo. En estos casos, podemos llegar a sustituirlas por otras más desagradables, como la vergüenza. Si no estamos acostumbrados a relacionarnos con estas emociones, evitaremos o neutralizaremos el cumplido como forma de deshacernos de las sensaciones que nos genera. Cuando desde nuestro entorno hemos recibido más críticas que elogios, aprendemos que lo que se expresa a otra persona es lo negativo o lo que no nos gusta de ella, y que las “cosas buenas” se dan por hecho. Al no tener un mapa que nos guía en la aceptación del halago, podemos sentirnos emocionalmente perdidos al recibirlo.

Autoexigencia y perfeccionismo. Puede ocurrir que no nos creamos el contenido del cumplido porque pensemos que, con respecto a nuestro estándar o nuestros ideales, aquello por lo que nos han halagado no es merecedor de dicho elogio. Es posible que incluso pensemos que la otra persona nos lo dice de forma sarcástica. Podría ser útil realizar una revisión de qué estándares nos estamos exigiendo, y si realmente estos son realistas y flexibles, y si nos permitimos ser compasivos con nosotros mismos cuando nos equivocamos.

¿Qué puedo hacer al recibir un cumplido?

A pesar de la incomodidad que nos puede generar, recibir un cumplido es beneficioso tanto a nivel individual, al integrar esta característica en nuestro autoconcepto, como a nivel relacional, fortaleciendo el vínculo que tenemos con la persona que nos ha hecho el halago. Así pues, cuando una persona nos haga un cumplido, ¿cómo podemos actuar?

Simplemente, dar las gracias. Puedes continuar añadiendo algo para que la conversación siga fluyendo: “gracias, me alegro de que te haya gustado mi charla, ¿te interesa este tema?”.

Permitirnos conectar con las emociones que nos genera ese halago, sin apresurarnos en responder. Si no estamos acostumbrados a recibir halagos o nuestra tendencia es neutralizarlos, podemos tratar de escapar rápidamente de las emociones que nos generan, dando una respuesta rápida. Si en lugar de esto, nos mantenemos en esas sensaciones incómodas (que no peligrosas), podremos aumentar nuestra tolerancia a ellas e iremos siendo más capaces de integrarlas y aceptar los cumplidos.

No cuestionarlo ni buscar argumentos en contra. No es necesario que estemos completamente de acuerdo con el contenido de ese cumplido. Ten en cuenta que la persona que lo está haciendo lo está transmitiendo desde su propio punto de vista, que no tiene por qué coincidir con el nuestro. Igualmente, a pesar de no estar de acuerdo, podemos agradecer el cumplido: “yo hoy no tengo la sensación de haberlo hecho demasiado bien, pero me alegro de que tú lo veas diferente y te agradezco que me lo digas”.

Y , ¿cómo vas a actuar la próxima vez que te digan un cumplido? Cuéntanos.

 

[Katia Huecas Pérez] 

 

WhatsApp chat
Call Now Button